home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- ╒══════════════════════════════════════════════════════════════════════════════╕
- │ AUTO-PAINT Versión 1.0 │
- │ │
- │ Editor de pantallas para el AUTOEXEC.BAT │
- ╘══════════════════════════════════════════════════════════════════════════════╛
-
- AUTO-PAINT es una utilidad que te permite decorar tu entrada al
- ordenador. Añadiéndolo a la última línea de tu AUTOEXEC.BAT podrás
- conseguir un bonito menú de opciones, y ejecutarás la que desees con
- un simple 'clic' del raton.
-
- El programa consta de dos partes: el editor de pantallas y el
- visualizador. El primero te permite crear una pantalla para ejecutarla
- con el visualizador, y este último es el que 'traduce' la pantalla y
- espera tus órdenes, que serán introducidas a través del ratón.
-
-
- -- ¿ Qué se necesita ?
- ===================
-
- Para que AUTO-PAINT funcione correctamente es necesario un
- ordenador PC con (preferiblemente) disco duro, sistema operativo DOS,
- VGA 256k y ratón compatible Microsoft.
-
-
- -- El editor:
- =========
-
- Para utilizar el editor de pantallas entra en el directorio
- donde hallas instalado el AUTO-PAINT, y teclea 'APEDIT'.
-
- -- La barra de iconos:
- ==================
-
- Cuando hallas hecho esto verás una pantalla negra, con una barra
- de iconos en su parte baja. A la izquierda están todos las
- herramientas del editor. Para utilizar alguna de ellas simplemente
- tendrás que llevar el puntero del raton al icono que desees y pulsar
- el botón izquierdo. Con esto conseguirás 'bajar' este icono. También
- puedes conseguir el mismo efecto pulsando la tecla 'ESPACIO' varias
- veces hasta conseguir que el icono pulsado sea el desaeado. A partir
- de ese momento, la herramienta cuyo icono ha sido pulsado se convierte
- en la 'herramienta activa', y todo lo que hagas en la pantalla, lo
- harás con ella hasta que cambies la 'herramienta activa' del modo
- expuesto anteriormente. A la derecha están los iconos para cambiar el
- color, abrir o guardar un fichero y el icono para salir del programa.
- Para activarlos desde el teclado, pulsa la tecla 'C' si quieres
- cambiar de color, 'A' para abrir un fichero, 'G' para guardarlo, y 'S'
- o 'Esc' para salir del programa.
-
- Si en algún momento quieres pintar algo debajo de la barra de
- iconos, sólamente tendrás que situar el puntero del ratón en la misma
- barra y pulsar el botón derecho. Con esto la barra se desplaza hacia
- la parte superior de la pantalla, dejando la parte baja libre. Si
- quieres que retorne a su posición inicial, tendrás que hacer lo mismo,
- es decir, colocar el puntero sobre la barra y presionar el botón
- derecho.
-
- -- Los menús de opciones:
- =====================
-
- Casi todas las herramientas tienen sus propias opciones. Si
- quieres cambiar las opciones de una herramienta en particular, primero
- tendras que seleccionarla como 'herramienta activa' y volver a pulsar
- su icono. También podrás hacerlo con el teclado pulsando la tecla 'O'.
- Con esto aparecerá un menú en el que podrás seleccionar una o varias
- opciones. Para volver a la pantalla tendrás que pulsar 'Aceptar' o
- 'Cancelar' según quieras que los cambios hechos se guarden o no. Con
- el teclado podrás pulsar la tecla 'ENTRAR' si quieres guardar esos
- cambios y la tecla 'Esc' si quieres olvidarte de ellos.
-
- Para seleccionar una opción tendrás que colocar el puntero del
- ratón en el botón que corresponda a la opción que desees y pulsar el
- botón izquierdo. Igualmente podrás hacerlo con el teclado pulsando la
- tecla 'ESPACIO' las veces que sea preciso; Si en algún momento quieres
- ver lo que hay debajo del menú de opciones, sólo tendrás que pulsar el
- botón derecho del ratón, y, sin soltarlo, llevarte el menú a cualquier
- otro lugar de la pantalla.
-
- En algunos menús podrás cambiar varias opciones (por ejemplo, en
- el menú de opciones de 'Relleno' puedes hacer tres posibles cambios:
- 'Estilo' de relleno, 'Color' de llenado y 'Borde' de llenado; estas
- opciones se explicarán más adelante). En estos casos, para efectuar
- los cambios con el teclado podrás moverte por el menú con las teclas
- 'TAB' para pasar al siguiente conjunto de opciones, y para retroceder
- podrás pulsar 'MAYUSCULAS' + 'TAB'. Dentro de cada conjunto podrás
- cambiar las opciones como se mencionó anteriormente, es decir, con la
- tecla 'ESPACIO'.
-
- -- Las herramientas:
- ================
-
- Nada más entrar al editor de pantallas aparece en la parte baja
- de la pantalla una barra con 12 iconos. De izquierda a derecha, estos
- iconos representan:
-
- - En la parte izquierda:
-
- 1. Polígonos y rectángulos.
- 2. Elipses y circunferencias.
- 3. Líneas.
- 4. Puntos.
- 5. Relleno.
- 6. Botones.
- 7. Borrado.
- 8. Texto.
-
- - En la parte derecha:
-
- 9. Colores.
- 10. Guardar un fichero.
- 11. Abrir un fichero.
- 12. Salir.
-
-
- -- 1. Polígonos y rectángulos:
- ===========================
-
- Esta herramienta te permite crear todo tipo de polígonos y
- rectángulos. Para ello, dispones de 4 opciones:
-
- - Rectángulo.
- - Rectángulo relleno.
- - Polígono.
- - Polígono relleno.
-
- Para crear un rectángulo (relleno o no) escoge esta opción en el
- menú de opciones de esta herramienta. Cuando hallas salido del menú,
- podrás dibujarlo apuntando con el cursor del raton en una esquina del
- polígono, pulsando el botón izquierdo, y sin soltarlo llevarlo hasta
- la esquina opuesta, para soltar el botón del ratón en ese momento. Si
- escogiste la opción 'Rectangulo' en el menú de opciones aparecerá el
- rectángulo dibujado por tí, en el color que esté activo en ese momento
- (para cambiar el color activo ver más adelante el botón número 9,
- 'Color'). Si por el contrario estabas dibujando un 'Rectangulo
- relleno', este aparecerá (tanto borde como interior) en el color de
- llenado y con el estilo de relleno activo (Ver botón número 5,
- 'Relleno').
-
- Si lo que pretendes es dibujar un polígono cualquiera, tendrás
- que ir pulsando con el ratón en los vértices del polígono. Estos
- vértices se irán iluminando en la pantalla a medida que los vayas
- señalando. Cuando el número de vértices sea superior a dos, podrás ir
- viendo el polígono con vértices en los puntos señalados. Cuando ya no
- quieras añadir más vértices, pulsa el botón derecho del ratón. El
- polígono será dibujado con el color activo si es sin relleno, y si es
- con relleno el borde será pintado con el 'Borde' de relleno y el
- interior con el 'Color' de relleno y el 'Estilo' de relleno.
-
- ¡Atención! El borde, tanto de los rectángulos como de los
- polígonos será dibujado con el tipo y el grosor de línea activo en ese
- momento. Si lo que quieres es dibujar un rectángulo o un polígono sin
- borde, deberás activar como tipo de línea la 'LINEA 0'. Para saber qué
- es la 'LINEA 0', así como para cambiar el tipo y el grosor de línea
- puedes consultar más adelante el boton número 3 'Líneas'.
-
-
- -- 2. Elipses y Circunferencias:
- =============================
-
- Esta herramienta es muy parecida a la anterior. Con ella puedes
- crear:
-
- - Elipses.
- - Elipses rellenas.
- - Circunferencias.
- - Circunferencias rellenas.
-
- Para dibujar cualquiera de estas figuras elige el icono
- correspondiente en el menú de opciones de esta herramienta, y, despues
- de haber hecho esto, lleva el puntero del ratón al centro de la elipse
- (o circunferencia) que quieras crear, pulsa el botón izquierdo y, sin
- soltarlo, mueve el ratón por la pantalla. Podrás ver (aunque a veces
- con cierta dificultad) una elipse (o circunferencia) de puntos que se
- mueve a la vez que el ratón (por ejemplo, si tienes el fondo negro y
- quieres pintar una elipse azul, más que verla vas a tener que
- intuirla). Cuando esta curva sea la de tu agrado, suelta el botón del
- ratón. El borde (tanto de elipses como de circunferencias) será una
- curva contínua con el grosor de línea activo (para cambiar el grosor
- de línea, ver más abajo el botón número 3, 'Líneas'). El color de esta
- curva dependerá de la opción elegida: será el color de borde de
- llenado si has elegido una opción 'con relleno'; en este caso el
- llenado se hará con el tipo y el color de llenado activos. Si elegiste
- una opción 'sin relleno' el color del borde será el color activo. Para
- cambiar las opciones de llenado y el color activo, véanse los botones
- números 5 y 9 respectivamente.
-
-